Entrevista a Isabel Rosas: “Me siento identificada con el arte que piensa y cuestiona, con el arte que transfigura los tiempos y los hace desafiantes de encarar”

SESIÓN DEL ECO Nº5

Durante el mes de enero se realizó la residencia de #montenegrofisher en el #laboratoriodeleco #isabelrosascontemporary con el fin de crear nuevos trabajos visuales y sonoros. Se estrenaron los resultados con un sistema de audio 3D especialmente montado para su proceso de residencia. Un evento de antología junto a diversos artistas del sonido, la poesía, la danza y la performance que se llevó a cabo el 29 de enero.
**********
Samuel Ibarra – Anamaría Briede – Martín Gubbins – Gregorio Fontén – Fernando Godoy – Alexandra Mabes – Elisa García de la Huerta – Gonzalo Henríquez – Kenyo Kusanadien – Montenegrofisher.

Singularidades Sonoras.

Muestra Colectiva de Arte Sonoro. Residencia en Laboratorio del Eco. Exposición en Isabel Rosas Contemporary.

Proyecto grupal–inspirado en I am Sitting in a Room de Alvin Lucier–trata de la circulación y regrabación de un archivo de audio a través de los parlantes y micrófonos de todos los integrantes del taller para escuchar su proceso de transformación entre las acústicas de las diferentes habitaciones, aparatos y transmisión acústica/digital.

Fue un Taller impartido por Gregorio Fontén.

ALQUITRANES URBANOS PRIMITIVOS

HERMANN SCHMIDLIN

PERFORMANCE DE CIERRE DE LA EXPOSICIÓN «NEOCHAMANISMOS DE LA BASURA»

VIDEO PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN «NEOCHAMANISMOS DE LA BASURA» DEL ARTISTA PERFORMER SAMUEL IBARRA

NEOCHAMANISMOS DE LA BASURA_Samuel Ibarra

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA EXPOSICIÓN «NEOCHAMANISMOS DE LA BASURA»

PANDEMENCIA

EXPOSICIÓN DE LOS ARTISTAS: ELISA ASSLER – GREGORIO FONTÉN – WALTER BEE – CRISTIÁN VELASCO

PARQUE CULTURAL DE VALPARAÍSO

Distanciándose de las miradas populistas y de complot, PANDEMENCIA se sitúa en escenario crítico frente al problema sanitario que tiene hoy a la humanidad bajo un control social regido por supremacías médicas que prevalecen sobre Estados sociales, prácticas de fe religiosas y educación. En dicho escenario esta exposición construye retrospectivamente la pregunta futura: ¿Qué nos pasó?
Artistas de Isabel Rosas Contemporary (Elisa Assler, Gregorio Fontén, Walter Bee y Cristián Velasco) más invitados de distintas disciplinas contemporáneas e interdisciplinar artísticas, desarrollarán trabajos en la Galería de Artes Visuales del Parque Cultural de Valparaíso. Tomando el término PANDEMENCIA se reflexiona sobre la pandemia desde el hacer artístico, planteando una crítica a la instrumentalización del problema sanitario en una exposición con características de residencia y laboratorio experimental.

Performance del artista Cristián Velasco
Performance del artista Cristián Velasco
537 ejercicios de color
Obra instalación de la artista Elisa Assler
305 metros de cinta
Obra instalación de la artista Elisa Assler
«64mt2 de Eternidad» obra instalación del artista Walter Bee
Esta obra representa una extensión de su investigación sobre el visible, esta vez privilegiando una propuesta conceptual sobre la hipótesis que los residuos y marcas presentes en sus vidrios sean hallazgos de las imágenes vistas a través de la materia transparente. El resultado, una densa construcción de «capas», que coinciden con la actual separación entre la percepción y la realidad, entre máscaras, distancias, pantallas, medios que nos separan cotidianamente e irreversiblemente de la «verdad».
Obra instalación de vidrios del artista Walter Bee
«1er Despertar del Monstruo de la Ecolocación» obra sonora del artista Gregorio Fontén
Entramado de transducción y amplificación por la que energías sonoras son creadas, interrumpidas y moduladas en su materialidad y alcance. Como un Monstruo del Festival de Viña – que desorienta si es el artista el que escucha a la audiencia o viceversa – se trata aquí de una ecolocación en la que los límites entre emitir y recibir sonoridad se difuminan.
Obra sonora del artista Gregorio Fontén

ECOS MIGRATORIOS

CONCIERTO/ESCULTURA SONORA

PUERTO DE IDEAS 2020
















ELISA ASSLER